Seguimiento semestral POA 2017

Facultad de Turismo

  
Eje
  
Objetivo
  
Estrategia
  
Línea de Acción
  
Meta
  
Indicador
  
Acción
Programado Alcanzado
Formación académica de calidad $ 135,300.00  
Asegurar que el modelo educativo garantice la pertinencia social, flexibilidad, comparabilidad y calidad de nuestros programas educativos $ 135,300.00  
Acreditación de programas educativos
Mantener el reconocimiento de calidad y la acreditación de los programas educativos del nivel superior
Contar con 60 programas educativos de calidad ofertados en el nivel licenciatura $ 66,900.00  
Número de programas educativos de calidad ofrecidos en el nivel licenciatura 1 1
Programas Educativos de licenciatura en el nivel 1 de los CIEES 0 0
Programas Educativos de licenciatura acreditados 1 1
Programa Educativo de licenciatura incorporado al IDAP-I-CENEVAL 0 0
Programa Educativo de licenciatura incorporado al IDAP-II-CENEVAL 1 1
Observación semestral:
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión Turística, es de calidad, debido que su acreditación aun sigue vigente, y la Re acreditación del programa entrara en proceso el siguiente semestre, por lo tanto esta Re acreditación se reportará en el siguiente semestre, al igual que la gestión del complemento.
Se inscribió a la Facultad de Turismo a la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo.
Se asistió al III FORO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA – RED CONAET 2017 con sede en la Universidad Autónoma de Zacatecas del 28 de marzo al 1 de abril 2017, organismo acreditador de COPAES
Se han reunido todas las academias para la elaboración y evaluación de los programas de asignatura.
Las practicas de campo se reportarán el siguiente semestre.
]Se llevó a cabo la difusión de los PE realizando platicas, charlas y visitas a planteles de educación media superior del Estado de Colima.
Se impartió el taller de "Gimnasia Cerebral" para la DES, con el Dr. Victor Manuel Castaño Meneses del 29 al 31 de mayo
El Dr. Carlos Mario Amaya Molinar realizó una estancia académica en la Universidad del Caribe del 14 al 28 de mayo.
Los talleres de educación ambiental para estudiantes y profesores y jornada de emprendimiento en turismo se reportarán el siguiente semestre.
Obtener la reacreditación del programa de Licenciatura en Gestión Turística (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Gestionar complemento para la reacreditación del programa educativo Licenciatura en Gestión Turistica, Arancel para Reacreditación $40,895.00. Viaticos para evaluadores $49,500 (Gladys Carrillo Madrid) Sin costo
Mantener la suscripción anual a Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo, mantener programa de movilidad de estudiantes y profesores, participación en congresos. (Mauricio Zavala Cordero) $ 8,000.00
Mantener en buenas condiciones los espacios y los equipos que están destinado para los estudiantes de la Licenciatura y atender todos los tramites escolares oportunamente (Gladys Carrillo Madrid) $ 23,600.00
Participación en Congreso del organismo acreditador de COPAES (Mauricio Zavala Cordero) $ 4,000.00
Dar continuidad a trabajos de academias y reacreditación del PE con los docentes del plantel. (Irma Magaña Carrillo) $ 15,300.00
Viaticos para profesores que dirigen la práctica de campo en destinos turísticos nacionales (Elisa Gutiérrez Guerra) $ 10,700.00
Dar difusión de los PE realizando platicas, charlas y visitas a planteles de educación media superior, para el ingreso de al menos 80 estudiantes (Karina Barbosa Velázquez) $ 5,300.00
Realizar estancias cortas de investigación de PTC de la UA Turismo en IES nacionales que deriven en productos académicos de calidad (Irma Magaña Carrillo) PFCE 2016
Actualizar a profesores en temas que permitan asegurar la calidad de la formación disciplinar de estudiantes de licenciatura. (Irma Magaña Carrillo) PFCE 2016
Realizar talleres de educación ambiental para estudiantes y profesores (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Organizar una jornada de emprendimiento en turismo para estudiantes de los PE de licenciatura (J Jesús toscano Cuevas) PFCE 2016
Incorporar los programas de posgrado en el padrón nacional de posgrados de calidad (PNPC)
Contar con 17 programas educativos de calidad ofertados en posgrado $ 58,400.00  
Número de Programas Educativos de posgrado reconocidos en el PNPC SEP-CONACYT 1 1
Programas Educativos de posgrado reconocidos en el PFC SEP-CONACYT 0 0
Programas Educativos de posgrado reconocidos en el PNP SEP-CONACYT 0 0
Observación semestral:
El PE de la Especialidad en Dirección de Organizaciones Turísticas se encuentra incorporado al padron nacional de posgrados de calidad (PNPC). Cabe mencionar que en el año 2016 se presentó la propuesta de Documento Curricular para el programa de la Mtría. en Dirección de Organizaciones Turísticas, a través del Sistema de organización del documento curricular, administrado por la Dirección General de Educación Superior. En el año en curso no se han realizado cambios a la propuesta presentada, salvo la actualización de los programas analíticos que se realiza cada semestre.
Semestralmente se realiza una limpieza y actualización de los equipos de cómputo en el laboratorio de aplicaciones informáticas del plantel, permitiendo mantener actualizados los sistemas. En este semestre se instaló la actualización de Windows 10, así como MS Office 2016.
A través de la Dirección General de Tecnologías de Información, se cuenta con suscripción a journals y revistas científicas, y a través de la red de bibliotecas se actualizó la bases de datos.
Dentro de las acciones del plan de mejora y las observaciones emitidas por e valuadores del CONACYT en el año 2014, se identifica la necesidad de elevar el nivel de formación de los profesores del NAB, contando a la fecha con 2 profesores atendiendo programas de Doctorado para el alcance de este grado en un mediano plazo.
Los estudiantes de la especialidad Realizaran prácticas profesionales en empresas turísticas en destinos nacionales e internacionales
Se han recibido fondos federales para realizar una movilidad por generación del posgrado, permitiendo que la generación 2016-2017 realizara una movilidad a Jalisco, visitando la ciudad de Guadalajara y el pueblo mágico Tequila. Este año no se ha determinado el destino pero ya se cuenta con el recurso para esta actividad.
En el periodo vacacional de diciembre 2016- febrero 2017, dos estudiantes participaron en movilidad para estancia de práctica corta, en la empresa Aventura Xtrema en Paraguay, logrando adquirir conocimientos de operación en el sector turístico.
Realizar una reestructuración general del documento curricular del programa de Maestría, de acuerdo a los nuevos criterios de CONACYT (Ileana Ochoa Llamas) $ 36,200.00
Mejorar y Acondicionar los laboratorios que son utilizados en el programa de posgrado. (Ileana Ochoa Llamas) $ 22,200.00
Revisión y actualización anual de las bases de datos de journals relacionadas al programa de posgrado (Ileana Ochoa Llamas) Sin costo
Atender las recomendaciones derivadas de las evaluaciones realizadas por organismos externos (Ileana Ochoa Llamas) PFCE 2016
Los estudiantes de la especialidad Realizaran prácticas profesionales en empresas turísticas en destinos nacionales e internacionales (Ileana Ochoa Llamas) PFCE 2016
Mejora de resultados educativos
Incrementar 1% anual la eficiencia terminal en licenciatura con relación a la línea base 2015 $ 2,000.00  
Incremento porcentual en la eficiencia terminal licenciatura 46 72
Incremento porcentual en la eficiencia terminal bachillerato 0 0
Incremento porcentual en la eficiencia terminal posgrado 0 0
Incremento en eficiencia de titulación bachillerato 0 0
Incremento en eficiencia de titulación licenciatura 38 39
Incremento en eficiencia de titulación posgrado 8 0
Incremento en tasa de retención bachillerato 0 0
Incremento en tasa de retención licenciatura 65 0
Observación semestral:
El incremento en la tasa de retención de la Licenciatura en Gestión Turística, así como el incremento en la eficiencia de titulación de posgrado, lo podremos saber en el próximo semestre, debido a que el semestre termina el 31 de Julio
Generar estrategias para disminuir los indices de reprobación de las asignaturas con mayor tasa de reprobación (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Incorporar a estudiantes del PE en estancias prácticas de escenarios reales (Elisa Gutiérrez Guerra) PFCE 2016
Realizar actividades socioculturales que contribuyan a su formación académica en el área de turismo (J Jesús toscano Cuevas) $ 2,000.00
Realizar actividades deportivas que contribuyan a su formación académica y de convivencia (J Jesús toscano Cuevas) $ 0.00
Contribuir a Lograr el reingreso/retención de cohorte de 1° a 3° semestre, a través de Seguimiento tutorias grupales e individuales. (J Jesús toscano Cuevas) PFCE 2016
Dar seguimiento oportuno de egreso de la generación de la cohorte (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Contribuir a Lograr el reingreso/retención de cohorte de 1° a 3° semestre a través de actividades relacionadas con su formación; Organizar el XII Foro Internacional de Turismo (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Implementar una estrategia de apoyo para estudiantes de últimos semestres garanticen su titulación, con apoyo para pago en costo de titulación, elaboración de titulo, registro y expedición de cédula profesional. (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Apoyo para estudiantes de últimos semestres para pago de arancel de examen TOEFL (Karina Barbosa Velázquez) PFCE 2016
Gestionar bibliografía y nuevas fuentes de información en apoyo a los procesos formativos, (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Gestionar bibliografía y nuevas fuentes de información en apoyo a los procesos formativos, (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Para lograr un mayor porsentaje en la tasa de titulación de posgrado se Desarrollaran seminarios de titulación para estudiantes de posgrado, se impartirá un seminario de tesis (Ileana Ochoa Llamas) PFCE 2016
Impulsar enseñanzas pertinentes para potenciar la formación académica de los estudiantes, a través de viajes de estudio a empresas turísticas, en destinos turísticos nacionales. (J Jesús toscano Cuevas) PFCE 2016
Fomentar las habilidades para el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias genéricas de los estudiantes, se impartira taller de gimnasia cerebral para estudiantes de Turismo (J Jesús toscano Cuevas) PFCE 2016
Realizar sesiones informativas en relación al PE de turismo a aspirantes y padres de familia (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Generar estrategias para disminuir los indices de reprobación de las asignaturas con mayor tasa de reprobación (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Realizar un evento "El día Mundial de Turismo", para contribuir a la formación de los estudiantes (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Realizar el evento cultural "concurso de altares de muertos", en el que participan todos los estudiantes de la LGT (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Realizar evento de Expo Turística Mundial 2017. (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Realizar evento de Expo Fotografía 2017, como resultado de los trabajos en la materia de electiva. (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Realizar un evento de "Cena Maridaje", que se llevara a cabo por parte de los estudiantes de 7° semestre (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Incrementar a 42% estudiantes con testimonio de desempeño satisfactorio en EGEL CENEVAL $ 8,000.00  
Porcentaje de estudiantes con testimonio de desempeño satisfactorio en el EGEL CENEVAL 29 64
Número de estudiantes con testimonio de desempeño sobresaliente en el EGEL CENEVAL 2 2
Número de estudiantes que califica en nivel III o IV del examen PLANEA en desempeño en lenguaje y comunicación 0 0
Número de estudiantes que califica en nivel III o IV del examen PLANEA en desempeño en matemáticas 0 0
Observación semestral:
Se ofrecieron a los estudiantes actividades para la mejora de sus resultados en el EGEL TUR de CENEVAL, lo cual se evidencia en 49 alumnos con desempeño satisfactorio y 2 con sobresaliente. También se les apoyó financieramente para solventar los costos del mismo.
Ofrecer a los estudiantes actividades que permitan la mejora de sus resultados en el EGEL TUR de CENEVAL (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Actualizar a docentes en lo relacionado a la evaluación de EGEL TUR de CENEVAL, como resultado de las reuniones de Consejo Técnico del EGEL TUR (Mauricio Zavala Cordero) $ 8,000.00
Actualizar a profesores en temas que permitan asegurar la calidad de la formación disciplinar de estudiantes (J Jesús toscano Cuevas) PFCE-2016
Apoyar a estudiantes de ultimo semestre de la Facultad de Turismo con financiamiento para la aplicación del examen general de egreso, EGEL-TUR (Gladys Carrillo Madrid) PFCE 2016
Incrementar los niveles de eficacia y eficiencia de los servicios educativos universitarios $ 0.00  
Reforzamiento del entorno virtual de aprendizaje
Ampliar el uso de las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje
75% de PE del NS con que hagan uso de las tecnologías de información y comunicación en el abordaje de los contenidos $ 0.00  
Porcentaje de PE del NS con que hagan uso de las tecnologías de información y comunicación en el abordaje de los contenidos 75 75
Observación semestral:
Se instalaron nuevos equipos de computo en las aulas, en la sala de usos múltiples, ademas que se modernizo el equipo de Punto de Acceso para Internet inalambrico, con mas capacidad y alcance.
Promover el fortalecimiento de la cátedra docente en el uso de las TIC´s (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Dar continuidad al uso de la Plataforma EDUC como herramienta de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Generar entornos innovadores de aprendizaje para estudiantes de Turismo, 6 CPU, 2 No-Break 1000VA, infraestructura de red (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Mejorar los servicios complementarios para los estudiantes del NMS y NS $ 0.00  
Modernización de los recursos y escenarios educativos
Mejorar los escenarios análogos para el aprendizaje
90 edificios universitarios con cobertura inalámbrica $ 0.00  
Número de edificios universitarios con cobertura inalámbrica 2 2
Observación semestral:
Se instalo un Acces Point, con mayor capacidad para red inalámbrica para internet, desde donde tienen acceso, los estudiantes y profesores.
Generar entornos innovadores de aprendizaje para estudiantes de la UA Turismo (Mauricio Zavala Cordero) PFCE 2016
Corresponsabilidad con el entorno $ 4,100.00  
Coadyuvar en el desarrollo sostenible del estado y país $ 4,100.00  
Impulso al desarrollo social y económico
Contribuir en la formación y desarrollo de la sociedad
100 % de Planteles operando con un Comité de Vinculación $ 2,400.00  
Incremento en el porcentaje de Planteles operando con un Comité de Vinculación 1 0
Observación semestral:
Se reportarán el siguiente semestre.
Diseñar e implementar un programa de vinculación y de educación continua del plantel con el sector social y productivo (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Impartir 6 cursos de educación continua en la Facultad (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Crear el Comité de Vinculación de la Facultad (J Jesús toscano Cuevas) $ 2,400.00
Realizar un concurso dirigido a los estudiantes de PE en relación al proyecto de investigación sobre determinantes de competitividad en proyectos turísticos basados en la comunidad (J Jesús toscano Cuevas) PFCE 2016
Implementar charlas con egresados de la facultad sobresalientes en el ámbito laboral y de investigación (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Promoción de vida saludable
Impulsar al desarrollo del deporte
40% de alumnos de ES practicando anualmente algún deporte $ 1,700.00  
Alumnos de ES practicando algún deporte 100 0
Observación semestral:
Se reportará el siguiente semestre.
Realizar actividades deportivas que contribuyan a su formación académica y de convivencia (J Jesús toscano Cuevas) $ 1,700.00
Fortalecer el reconocimiento nacional e internacional del quehacer institucional $ 0.00  
Consolidación de la internacionalización universitaria
Incrementar la presencia institucional en el contexto internacional
1% anual de la matrícula institucional constituida por estudiantes internacionales en los PE $ 0.00  
Porcentaje anual de la matrícula institucional constituida por estudiantes internacionales en los PE 1 2
Observación semestral:
En este semestre que termina Enero-Julio, tuvimos en nuestra matricula 5 estudiantes internacionales en la Licenciatura en Gestión Turística de los cuales: 3 estudiantes provienen de Corea del Sur, 2 estudiantes de China y una estudiante de Chile.
Impartir en idioma inglés 4 asignaturas del PE (Karina Barbosa Velázquez) Sin costo
Recibir un total de 8 alumnos internacionales en el PE (Elisa Gutiérrez Guerra) Sin costo
Gobierno y gestión responsable $ 110,600.00  
Modernizar la gestión institucional $ 800.00  
Mejoramiento del acceso a la información y la protección de los datos personales
Asegurar los mecanismos para la transparencia y acceso a la información pública y la protección de los datos personales
Dar cumplimiento al 100% de los requerimientos establecidos en los lineamientos o reglas de operación en los programas con financiamiento del presupuesto de egresos de la federación en los que participe la institución $ 0.00  
Número de informes presentados ante el organismo federal responsable del fondo concursable 5 2
Número de proyectos integrados para atender las convocatorias de fondos concursables 1 0
Observación semestral:
Se ha atendido 2 informes trimestrales de PFCE 2016 con sus respectivas evidencias financieras y académicas.
Lo demas se reportará en el siguiente semestre.
Atender los informes trimestrales y final del PFCE 2016 y reunir las evidencias financieras y académicas para cumplir con los requerimientos (J Jesús toscano Cuevas) Sin costo
Atender al menos 1 convocatoria para proyectos financiados con recursos externos (Irma Magaña Carrillo) Sin costo
Integrar y presentar ante las autoridades estatales y federales la estadística básica 911 para los niveles medio y superior $ 0.00  
Dos reportes de oficialización de la estadística básica 911 realizados (NM y NS) 1 0
Observación semestral:
Se realizará en el segundo semestre.
Rendir estadística básica complementaria como insumo para la generación de reportes de oficialización. (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas
Elaboración y publicación del informe anual 2017 por el 100% de planteles y dependencias de la institución $ 800.00  
Número de planteles y dependencias que integran y publican su informe anual 2017 de labores 1 0
Observación semestral:
Se realizará en el segundo semestre.
Entrega del informe anual de labores ante la autoridad universitaria (Mauricio Zavala Cordero) $ 800.00
Establecer el presupuesto universitario con base en resultados $ 0.00  
Modificación de la planeación institucional
Incrementar los niveles institucionales de cultura de la planeación con un enfoque a resultados
Integración y publicación del Programa Operativo Anual, POA, por el 100% de los planteles y dependencias que integran la estructura orgánica de la institución $ 0.00  
Número de planteles y dependencias que integran y publican su POA 2018 1 0
Observación semestral:
Se realizará en el segundo semestre.
Definir acciones y capturar el Plan Operativo Anual según indicaciones (Mauricio Zavala Cordero) Sin costo
Optimizar el uso de los recursos universitarios $ 109,800.00  
Modernización de los esquemas de administración del patrimonio universitario
Fortalecer la disciplina y racionalidad en el gasto universitario
Optimizar anualmente el ejercicio del presupuesto ordinario en el 100% de las dependencias universitarias $ 109,800.00  
Racionalizar el gasto de operación 1 1
Observación semestral:
Se optimizan los recursos, ademas que se tiene la conciencia del cuidado a las instalaciones.
Ejercer eficientemente los recursos del presupuesto ordinario (Gladys Carrillo Madrid) Sin costo
Establecer una calendarización del ejercicio puntual del gasto (Gladys Carrillo Madrid) Sin costo
Asegurar el estado óptimo de los espacios físicos, infraestructura, equipo y herrramientas (Gladys Carrillo Madrid) $ 109,800.00